Especificaciones
El tipo:
Tipo erotomaníaco: el tema central del delirio es que otra persona está enamorada del individuo.
Tipo de grandeza: el tema central del delirio es la convicción de tener cierto talento o conocimientos (no reconocidos) o de haber hecho algún descubrimiento importante.
Tipo celotípico: el tema central del delirio del individuo es que su cónyuge o amante le es infiel.
Tipo persecutorio: el tema central del delirio implica la creencia del individuo de que están conspirando en su contra.
Tipo somático: el tema central del delirio implica funciones o sensaciones corporales.
Tipo mixto: Este tipo se aplica cuando no predomina ningún tipo de delirio.
Tipo no especificado: el delirio dominante no se puede determinar claramente o no está descrito en los tipos específicos.
Si tiene contenido extravagante
Los delirios son claramente inverosímiles,
incomprensibles y no proceden de experiencias de la vida corriente
La evolución:
Primer episodio, actualmente en episodio agudo: La primera manifestación del trastorno cumple los criterios definidos de síntoma diagnóstico y tiempo. Un episodio agudo es el período en que se cumplen los criterios sintomáticos.
Primer episodio, actualmente en remisión parcial: Remisión parcial es el período durante el cual se mantiene una mejoría después de un episodio anterior y en el que los criterios que definen el trastorno sólo se cumplen parcialmente.
Primer episodio, actualmente en remisión total: Remisión total es un período después de un episodio anterior durante el cual los síntomas específicos del trastorno no están presentes.
Episodios múltiples, actualmente en episodio agudo
Episodios múltiples, actualmente en remisión parcial
Episodios múltiples, actualmente en remisión total
Continuo: Los síntomas presentes durante la mayor parte del curso de la enfermedad.
Especificar la gravedad actual
La gravedad se clasifica
según una evaluación cuantitativa de los síntomas primarios de psicosis que
incluye: delirios, alucinaciones, discurso desorganizado, comportamiento
psicomotor anormal y síntomas negativos. Cada uno de estos síntomas se puede
clasificar por su gravedad actual (máxima gravedad en los últimos siete días)
sobre una escala de 5 puntos de 0 (ausente) a 4 (presente y grave).
Nota: El diagnóstico de
trastorno delirante se puede hacer sin utilizar este especificador de gravedad.
Comentarios
Publicar un comentario